Aceite esencial 100% Natural de Pachuli.
Aceite Esencial Pachuli
Co adyuvante equilibrio mental y emocional para armonizar el estado de ánimo.
Protege y calma. Para elevar los sentidos, generar un estado de felicidad o de sensualidad, nada mejor que la mezcla de Pachuli con otros. Su principal función es antidepresiva, consigue una atmósfera que ayuda a calmar la angustia, la negatividad, la tristeza. Repele Insectos.
Es antiséptico, desinfectante, antiinflamatorio, cicatrizante, regenerador celular, diurético, afrodisíaco, antidepresivo, sedante para el sistema nervioso.
A través de Aceites, Cremas o Baños:
Para un cutis suave y luminoso, se pueden aplicar unas gotas del aceite en la crema de uso diario. Para obtener los mejores beneficios agrega unas gotas a tu crema hidratante diaria o aplica una o dos gotas directamente sobre la piel. Ayudará a reducir la aparición de arrugas, manchas o áreas problemáticas. Ayuda con eccemas, dermatitis, estrías, arrugas. Regenerador celular. Es perfecto por ello para pieles secas, maduras y dañadas, pero también para pieles grasas y con acné, ya que es un buen desinfectante y ayuda a regular y recuperar el equilibrio en la piel.
Propiedades calmantes y anti bacterias del aceite esencial aportan volumen y su esplendor natural al cabello y lo hacen dócil de peinar. También se utilizar todos los días, limpia el cabello y el cuero cabelludo sin alterar su equilibrio. Por esta función antiséptica y desinfectante, también es utilizado en champús para cabellos grasos o con caspa
•Aceite esencial se puede aplicar mediante un suave masaje sobre la zona afectada directamente o bien a través de un vehículo como aceite de oliva.
•Baños usados como antisépticos y antiinflamatorios. Colocar 3 gotas por cada litro de agua de tina.
•Cabello: 3 gotas por litro de agua. Se puede aplicar en forma de compresas o en fricciones sobre el cuero cabelludo.
Es importante comentar que siempre se debe priorizar las sugerencias del médico para tratar cualquier afectación de salud o mediante la supervisión de un facultativo especializado en fitoterapia o naturopatía. El tratamiento con romero debería ser una ayuda, nunca un sustituto de aquello que pueda recetar el médico.